En la búsqueda de una salud óptima, muchas personas recurren a los complementos vitamínicos como una forma de mejorar su bienestar. Sin embargo, el consumo excesivo de estos productos puede tener efectos adversos en el organismo, lo que plantea una cuestión importante: ¿qué ocurre si tomamos demasiadas vitaminas?
Seguir leyendo
El agua es un elemento esencial para la vida. Nuestro cuerpo depende de ella para funcionar correctamente, y por ello, los profesionales de la salud recomiendan un consumo diario de entre dos y tres litros para mantenernos hidratados y favorecer el correcto desempeño de nuestros órganos. Sin embargo, el consumo excesivo de agua ha generado debate en la comunidad médica, ya que en determinadas circunstancias puede acarrear serias consecuencias para la salud.
Seguir leyendo
El paso del tiempo deja huella en nuestra piel, y uno de los principales responsables de su deterioro es la pérdida de colágeno. Si alguna vez te has preguntado por qué con los años la piel pierde firmeza, aparecen arrugas o disminuye su elasticidad, la respuesta está en esta proteína esencial. Pero, ¿qué es el colágeno exactamente y por qué lo vamos perdiendo con el tiempo? En este artículo, te explicamos su función en el organismo, las razones de su degradación y las mejores estrategias para mantenerlo en niveles óptimos y preservar una piel tersa y saludable por más tiempo.
Seguir leyendo
¿Sientes como si tuvieras arena en los ojos? ¿Parpadear te resulta incómodo o insuficiente para aliviar la molestia? La sequedad ocular es mucho más que una simple incomodidad: puede convertirse en un verdadero obstáculo para tu bienestar diario. Desde el enrojecimiento y la fatiga visual hasta la sensación de ardor, este problema afecta a millones de personas en todo el mundo. Lo que muchos desconocen es que sus causas son variadas y que, si no se trata a tiempo, puede derivar en complicaciones más graves. A continuación, exploraremos en profundidad por qué ocurre esta afección, cómo solucionarla y cuándo es el momento de acudir a un especialista para evitar daños irreversibles en la salud ocular.
Seguir leyendo
Los antihistamínicos son medicamentos ampliamente utilizados para tratar alergias, enfermedades cutáneas, trastornos del sueño y otras afecciones. Actúan bloqueando la histamina, una sustancia química que el cuerpo libera en respuesta a alérgenos, reduciendo síntomas como estornudos, picazón, hinchazón y secreción nasal. Sin embargo, su uso no está exento de efectos secundarios, especialmente cuando se toman sin supervisión médica.
Seguir leyendo