Teléfonos Urgencias 24 Horas:  672 458 806 - 822 773 906
Cita Previa: 922 04 69 64

Spanish English French German

Por qué tengo gripe si es verano y hace calor?

Cada año, con la llegada del frío, empezamos a escuchar frases como “abrígate que te va a dar la gripe” o “la gripe solo da en invierno”. Estas creencias han calado tan hondo que resulta desconcertante enfermarse de gripe en pleno verano, con altas temperaturas y días soleados. Sin embargo, la realidad médica es muy distinta: la gripe es una infección viral que puede aparecer durante todo el año, aunque su pico habitual sea en los meses fríos.

¿Entonces por qué enfermamos de gripe en verano? Este artículo busca explicar esta aparente contradicción y desmitificar la idea de que el frío “causa” la gripe, cuando en realidad son otros los factores que propician su propagación, también en los meses de calor.

El motivo de este artículo: desmontando el mito: La confusión se origina porque solemos asociar el frío con el aumento de los casos de gripe. Y es cierto que en invierno se produce el mayor número de contagios, pero no porque el frío en sí “genere” el virus. La gripe es causada por virus influenza, que circulan todo el año y necesitan condiciones favorables para propagarse. Esas condiciones también pueden darse en verano, especialmente en ambientes cerrados con aire acondicionado, cambios bruscos de temperatura y lugares concurridos.

Este artículo te ayudará a entender por qué puedes tener gripe en verano, cuáles son sus causas y cómo evitarla o sobrellevarla si ya estás enfermo.

¿Por qué da gripe en verano? Causas principales

1. Ambientes cerrados y aire acondicionado

  • En verano, para combatir el calor, pasamos largas horas en espacios cerrados con aire acondicionado. Esto implica:

    • Aire reciclado, que favorece la concentración de virus en el ambiente.

    • Baja humedad, que reseca las mucosas nasales y reduce sus defensas naturales.

    • Temperaturas excesivamente frías en interiores, que contrastan bruscamente con el calor exterior y pueden debilitar la respuesta inmune.

2. Cambios bruscos de temperatura

  • Salir de un espacio frío a la calle calurosa, o viceversa, genera un estrés térmico en el organismo. Este contraste puede afectar el sistema inmunológico, facilitando que los virus encuentren un huésped vulnerable.

3. Viajes y aglomeraciones

  • El verano es época de vacaciones, aeropuertos, estaciones, hoteles… Muchos lugares llenos de personas de distintas partes del mundo. Esto incrementa la exposición a cepas virales de otras regiones y facilita los contagios.

4. Bajada de defensas por hábitos veraniegos

  • Dormir menos, salir de fiesta, consumir alcohol en exceso o seguir dietas menos equilibradas son prácticas habituales en verano que pueden bajar las defensas y dejar al organismo más susceptible a infecciones virales.

5. Coincidencia con otros virus respiratorios

  • Otros virus respiratorios, como adenovirus o rinovirus, también circulan en verano y pueden provocar cuadros gripales similares o favorecer coinfecciones con el virus de la gripe.

Cómo evitar contagiarte de gripe en verano

Si quieres disfrutar del verano sin pasar días en la cama con fiebre y malestar, sigue estos consejos:

Modera el uso del aire acondicionado. Mantén una temperatura agradable (alrededor de 24-26ºC) y evita cambios bruscos de temperatura.

Ventila los espacios cerrados. Aunque haga calor, es fundamental renovar el aire para reducir la concentración de virus.

Hidratación constante. Bebe agua frecuentemente para mantener tus mucosas húmedas y en buen estado.

Cuida tu descanso. Dormir bien ayuda a mantener el sistema inmune en forma.

Lávate las manos regularmente. Aunque haga calor, los virus siguen viajando en superficies y objetos.

Evita aglomeraciones cuando puedas. O usa mascarilla si estás en lugares cerrados muy concurridos.

Lleva una vida saludable. Buena alimentación, ejercicio moderado y reducción de hábitos que afecten tus defensas, como el tabaco o el alcohol excesivo.

Qué hacer si ya tienes gripe en verano

Si a pesar de todo te has contagiado, estos consejos te ayudarán a llevarlo mejor:

🔹 Reposa. Aunque quieras aprovechar el verano, el cuerpo necesita energía para combatir el virus.

🔹 Hidratación. Bebe líquidos frescos: agua, caldos, zumos suaves (no ácidos si tienes dolor de garganta).

🔹 Temperatura ambiente adecuada. Evita exposiciones al calor excesivo y ambientes muy fríos.

🔹 Evita el sol directo. Si tienes fiebre, el sol puede empeorar tu estado.

🔹 Medicación sintomática. Paracetamol o ibuprofeno pueden ayudarte a bajar la fiebre y aliviar dolores, siempre siguiendo indicaciones médicas.

🔹 No tomes antibióticos por tu cuenta. La gripe es vírica y no se trata con antibióticos, salvo complicaciones bacterianas.

🔹 Consulta al médico. Sobre todo si tienes factores de riesgo (edad avanzada, enfermedades crónicas, embarazo) o síntomas intensos que no mejoran en 3-5 días.

La gripe no entiende de estaciones: puede aparecer en invierno, primavera… o pleno verano. Lo que el frío facilita es su propagación, pero el verdadero culpable es el virus, que encuentra en ciertos entornos veraniegos las mismas oportunidades para infectar a las personas.

El aire acondicionado, los cambios bruscos de temperatura, la vida social intensa y el descuido de hábitos saludables en verano pueden facilitar que el virus se instale en nuestro organismo. Conocer estas causas y aplicar medidas preventivas es clave para disfrutar de unas vacaciones sin sobresaltos.

Si ya la has contraído, no te alarmes: con cuidados básicos y seguimiento médico si es necesario, la gripe suele remitir en unos días. Y recuerda: el frío no es quien causa la gripe, el virus sí.

Siga informado

Consiga una cita en nuestro centro médico y benefíciese de un plan de salud acorde a sus necesidades.

Teléfonos Urgencias 24 Horas
672 458 806 - 
822 773 906

Cita Previa: 922 04 69 64

Centro Médico

Centro en Tenerife:
C/ Garcilaso de la Vega, 11 - Bajo

38005 Santa Cruz de Tenerife

Zonas Domiciliarias

Isla de Tenerife:

Zonas Metropolitanas de Santa Cruz / Laguna

Taco, La Gallega, San Andrés, María Jiménez, Valleseco

Barranco Hondo, Añaza, Radazul, Caletillas, Candelaria


(c)2025 Central Médica Insular Canaria. Todos los Derechos Reservados.
Realizado con por el equipo de Civicos Networking