Teléfonos Urgencias 24 Horas:  672 458 806 - 822 773 906
Cita Previa: 922 04 69 64

Spanish English French German

Entonces... ¿Qué factor solar me debo poner?

El sol nos acompaña gran parte del año, sobre todo en lugares como Canarias, donde playa, montaña o ciudad pueden convertirse en escenarios cotidianos de exposición solar. Pero no todas las exposiciones son iguales, ni todas las pieles necesitan el mismo nivel de protección. Y sin embargo, uno de los errores más frecuentes que vemos en consulta es la confusión sobre qué Factor de Protección Solar (FPS) debemos utilizar, dónde aplicarlo y cuándo reaplicarlo.

¿Dónde y cuándo nos exponemos más?

Durante el verano, la mayoría de nosotros asociamos la necesidad de protección solar con un día en la playa. Pero la exposición a los rayos ultravioleta no ocurre solo allí. En realidad, muchos de los daños más graves ocurren en lugares donde bajamos la guardia:

  • Ciudad: caminatas, terrazas, trayectos al trabajo.

  • Montaña y senderismo: donde la altitud incrementa la intensidad de los rayos UV.

  • Escalada o deportes al aire libre: con la piel expuesta durante horas.

  • Invierno: especialmente en la nieve, donde el reflejo puede multiplicar el daño solar.

Además, algunas zonas del cuerpo son particularmente sensibles y suelen pasar desapercibidas: la nariz, el cuero cabelludo en personas con poco pelo, las orejas, los labios y el dorso de las manos.

¿Qué significan los factores solares?

El FPS indica el tiempo extra de protección que te ofrece el protector solar frente a una piel sin protección. Por ejemplo, un FPS 30 te protege 30 veces más tiempo que sin crema antes de que aparezca enrojecimiento.

Aquí tienes una guía rápida:

  • FPS 15: Protege un 93% de los rayos UVB. Apto para exposiciones breves en ciudad.

  • FPS 30: Protege un 97%. Recomendado para exposiciones prolongadas al sol.

  • FPS 50: Protege un 98%. Ideal para pieles claras, niños o zonas muy sensibles.

  • FPS 50+: Protección muy alta. Indicado para pieles con problemas, cicatrices o tratamiento médico.

Nota: Ningún protector solar bloquea el 100% de los rayos solares. Y no, un FPS 50 no significa que puedes estar todo el día al sol sin reaplicar.

¿Qué ocurre si no nos protegemos?

La exposición solar sin la protección adecuada no solo provoca envejecimiento prematuro, manchas o quemaduras, sino que aumenta drásticamente el riesgo de cáncer de piel, incluido el melanoma, una de las formas más agresivas.
Los dermatólogos alertan de que una sola quemadura solar grave en la infancia o adolescencia duplica el riesgo de desarrollar melanoma en la edad adulta.

Además, cada exposición sin protección daña silenciosamente nuestras células cutáneas, provocando una pérdida progresiva de elasticidad, pigmentación irregular, capilares rotos y arrugas prematuras.

¿Cómo protegerse… y seguir bronceado?

Aunque parezca contradictorio, estar protegido no significa renunciar al bronceado, sino obtenerlo de forma progresiva, saludable y sin dañar tu piel. Aquí algunos consejos:

  • Usa siempre protector solar, incluso en días nublados.

  • Aplica el protector 20-30 minutos antes de la exposición y repite cada 2 horas o después del baño.

  • Hidrata tu piel después del sol con after sun o aloe vera para prolongar tu bronceado.

  • Evita la exposición entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.

  • Utiliza sombrero, gafas de sol y ropa ligera que cubra zonas sensibles.

  • Broncéate poco a poco: no pretendas estar moreno el primer día. La piel necesita adaptarse.

Conclusión médica

Desde Central Médica recomendamos elegir el factor solar según tu tipo de piel, tu entorno y el tipo de exposición solar. Proteger tu piel no es solo una cuestión estética: es una medida de salud que previene patologías graves. Consulta con tu médico si tienes dudas sobre qué tipo de protector usar o si notas alguna lesión sospechosa en tu piel.

El sol puede ser un aliado maravilloso si aprendemos a convivir con él con responsabilidad.

Siga informado

Consiga una cita en nuestro centro médico y benefíciese de un plan de salud acorde a sus necesidades.

Teléfonos Urgencias 24 Horas
672 458 806 - 
822 773 906

Cita Previa: 922 04 69 64

Centro Médico

Centro en Tenerife:
C/ Garcilaso de la Vega, 11 - Bajo

38005 Santa Cruz de Tenerife

Zonas Domiciliarias

Isla de Tenerife:

Zonas Metropolitanas de Santa Cruz / Laguna

Taco, La Gallega, San Andrés, María Jiménez, Valleseco

Barranco Hondo, Añaza, Radazul, Caletillas, Candelaria


(c)2025 Central Médica Insular Canaria. Todos los Derechos Reservados.
Realizado con por el equipo de Civicos Networking