Dormir no es perder el tiempo. Es ganar salud. En una sociedad cada vez más acelerada, donde las pantallas nos roban horas y el estrés se cuela hasta en nuestros sueños, el descanso nocturno se ha convertido en un lujo... pero debería ser una prioridad. Dormir bien no solo mejora nuestro estado de ánimo y energía, sino que es uno de los pilares fundamentales de la salud, al mismo nivel que la alimentación y el ejercicio físico.
Seguir leyendo
El sol nos acompaña gran parte del año, sobre todo en lugares como Canarias, donde playa, montaña o ciudad pueden convertirse en escenarios cotidianos de exposición solar. Pero no todas las exposiciones son iguales, ni todas las pieles necesitan el mismo nivel de protección. Y sin embargo, uno de los errores más frecuentes que vemos en consulta es la confusión sobre qué Factor de Protección Solar (FPS) debemos utilizar, dónde aplicarlo y cuándo reaplicarlo.
Seguir leyendo
Un día cualquiera en la playa, el viento empieza a soplar con más fuerza de lo esperado. Sin darte cuenta, una ráfaga de aire levanta la arena y, de repente, una parte de ella termina en tus ojos. La incomodidad es inmediata: lagrimeo, ardor, sensación de cuerpo extraño… Es una situación más común de lo que pensamos, especialmente en zonas costeras y en días de viento. Pero ¿sabemos realmente qué hacer si nos pasa?
Seguir leyendo
Las zonas húmedas de nuestro cuerpo —como las ingles, los genitales, la zona perianal o entre los glúteos— son áreas especialmente vulnerables al desarrollo de infecciones fúngicas. Son ambientes cálidos, con poca ventilación y, en muchas ocasiones, con mayor sudoración o humedad mantenida. Este conjunto de factores convierte estas regiones en un hábitat perfecto para que proliferen los hongos.
Seguir leyendo
Se acerca una ola de calor, y con ella aumenta el riesgo de sufrir golpes de calor, un problema médico serio que puede tener consecuencias graves si no se actúa con rapidez. Aunque solemos asociar este cuadro con deportistas o personas mayores, cualquiera puede verse afectado. Imaginemos tres situaciones:
Seguir leyendo