Imagina a Carmen, 62 años, diagnosticada con osteoporosis leve. Vive en Madrid, pasa gran parte del tiempo en interiores y, tras la recomendación de una amiga, comenzó a tomar suplementos de vitamina D comprados en la farmacia sin receta. Creía que todas las vitaminas D eran iguales, y que solo aportaban beneficios. Lo que no sabía es que la ciencia acaba de descubrir que no todas actúan de la misma manera: de hecho, en su cuerpo puede estar librándose una auténtica “guerra” bioquímica.
Seguir leyendo
El agua es un recurso vital y, aunque pueda parecer algo cotidiano, la decisión de beber agua del grifo o embotellada genera debate constante. En muchos hogares surge la misma pregunta: ¿cuál es la mejor opción para la salud, la economía y el medio ambiente? Vamos a desmenuzar este tema con información clara y útil para ayudarte a decidir.
Seguir leyendo
Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una jornada para aumentar la conciencia sobre esta enfermedad del sistema linfático y para destacar los avances en su diagnóstico y tratamiento.
Seguir leyendo
Entramos en el baño, hacemos lo nuestro, nos levantamos, giramos la muñeca y ¡zas! tiramos de la cadena. Fin de la historia, ¿verdad? Pues no. Porque lo que en realidad sucede en ese instante es digno de un documental de National Geographic, pero versión terrorífica: se libera una nube microscópica de partículas de agua, heces y orina que se dispersan alegremente por todo tu baño. Sí, tu cepillo de dientes incluido.
Seguir leyendo
Durante años, la medicina estética ha estado sujeta a un mito que hoy desmontamos: que los tratamientos antiedad deben comenzar a partir de los 40 o incluso de los 50 años. La realidad actual, avalada por numerosos estudios y la experiencia clínica, es bien distinta: la edad cronológica ha dejado de ser el único indicador para iniciar un tratamiento preventivo o correctivo. Hoy hablamos de prevención, estado de la piel, estilo de vida y objetivos personales.
Seguir leyendo