Con la llegada del invierno, los virus respiratorios se convierten en los protagonistas indeseados de la temporada. Pero aún hoy, muchas personas confunden el resfriado común con la gripe, dos infecciones que, aunque comparten síntomas, tienen causas, tratamientos y niveles de gravedad muy diferentes.
Seguir leyendo
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es, sin exagerar, uno de los virus más extendidos entre la población sexualmente activa. Pese a su mala fama, conviene entenderlo con serenidad y conocimiento: es un virus muy frecuente, con múltiples variantes, y en la gran mayoría de los casos, nuestro propio cuerpo es capaz de eliminarlo sin mayores consecuencias.
Seguir leyendo
Cada primer miércoles de octubre el mundo conmemora el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, una fecha que busca visibilizar a las más de 120.000 personas que conviven con esta condición en España. Una cifra que representa mucho más que un número: detrás hay vidas, familias, profesionales y una reivindicación común —la necesidad urgente de recursos, accesibilidad e igualdad de oportunidades.
Seguir leyendo
Las cifras hablan por sí solas y reflejan una realidad preocupante: en 2024 se notificaron en España 41.918 infecciones por Chlamydia trachomatis, 37.257 casos de infección gonocócica, 11.930 de sífilis y 1.996 de linfogranuloma venéreo. La mayoría de estos diagnósticos se concentran en población joven, lo que pone en evidencia la necesidad urgente de reforzar la prevención, la información y la consulta médica temprana.
Seguir leyendo
El kéfir ha pasado de ser un alimento casi desconocido a convertirse en uno de los productos estrella en las estanterías de los supermercados. Se trata de una bebida fermentada, originaria de la zona del Cáucaso, elaborada tradicionalmente a partir de leche y granos de kéfir (mezcla simbiótica de bacterias y levaduras). Su textura es similar a la del yogur líquido, pero con una riqueza probiótica mucho mayor.
Seguir leyendo