Teléfonos Urgencias 24 Horas:  672 458 806 - 822 773 906
Cita Previa: 922 04 69 64

Spanish English French German

¿Cuándo empezar con tratamientos antiedad? La edad ya no es lo más importante

Durante años, la medicina estética ha estado sujeta a un mito que hoy desmontamos: que los tratamientos antiedad deben comenzar a partir de los 40 o incluso de los 50 años. La realidad actual, avalada por numerosos estudios y la experiencia clínica, es bien distinta: la edad cronológica ha dejado de ser el único indicador para iniciar un tratamiento preventivo o correctivo. Hoy hablamos de prevención, estado de la piel, estilo de vida y objetivos personales.

🧬 El envejecimiento no comienza cuando lo ves, sino mucho antes

Desde un punto de vista médico, el envejecimiento cutáneo no empieza cuando lo notas en el espejo, sino mucho antes: la piel comienza a perder colágeno desde los 25 años. La disminución progresiva de ácido hialurónico, elastina y otros componentes estructurales es silenciosa, pero constante.

Esto significa que esperar a que los signos sean evidentes es llegar tarde si lo que buscamos es una acción preventiva.

🔍 No es una cuestión de edad, sino de diagnóstico

Cada piel es un universo. Algunas personas de 30 años presentan signos visibles de envejecimiento por factores como el sol, el tabaco o el estrés crónico. Otras, a los 45, mantienen una piel firme y luminosa gracias a una buena genética y hábitos saludables.

Lo importante no es cumplir una edad determinada, sino evaluar el estado actual de la piel: textura, hidratación, firmeza, elasticidad, tono y presencia de líneas de expresión o manchas. Un diagnóstico médico-estético personalizado permite actuar con antelación, con tratamientos suaves y progresivos, que a menudo evitan la necesidad de intervenciones más agresivas en el futuro.

🧴 Tratamientos que funcionan mejor antes de que aparezcan los daños

La medicina estética actual promueve un enfoque preventivo y natural. Algunos de los tratamientos más eficaces cuando se aplican en etapas tempranas incluyen:

  • Neuromoduladores (como la toxina botulínica): ideales para prevenir la fijación de arrugas de expresión.

  • Mesoterapia con vitaminas y ácido hialurónico: revitaliza y previene la deshidratación y pérdida de luminosidad.

  • Láser y luz pulsada intensa (IPL): corrigen pequeñas manchas y estimulan la producción de colágeno.

  • Radiofrecuencia: mejora la firmeza antes de que aparezca la flacidez visible.

  • Peelings suaves: renuevan la piel y mejoran su textura sin tiempos de recuperación.

Aplicados de forma temprana, estos procedimientos no alteran el rostro, sino que lo mantienen. Así se construye la nueva medicina estética: con resultados naturales, progresivos y sin cambios drásticos.

🚨 Esperar demasiado tiene un coste (no solo estético)

Retrasar los tratamientos antiedad hasta que los signos sean evidentes puede suponer:

  • Procedimientos más invasivos o costosos.

  • Mayor dificultad para revertir ciertos daños (como la flacidez severa).

  • Cambios más bruscos en la apariencia, que a veces resultan poco naturales.

La mejor medicina estética es la que no se nota, y para eso, la prevención es la clave.

✅ ¿Cuándo empezar entonces?

La respuesta ideal: cuando tu piel lo necesite, no cuando lo marque el calendario. En líneas generales:

  • Entre los 25 y 30 años, puede iniciarse una rutina de hidratación profunda, antioxidantes y protección solar estricta.

  • A partir de los 30 años, según el diagnóstico, se pueden introducir neuromoduladores y mesoterapia suave.

  • Desde los 35-40 años, las técnicas combinadas permiten actuar en firmeza, textura y luminosidad.

  • A partir de los 50, se valora la medicina regenerativa, láser fraccional, inductores de colágeno y tecnologías más avanzadas.

Pero cada paciente es único, y eso es lo que debe guiar la decisión.

En Central Médica defendemos una medicina estética responsable, personalizada y basada en criterios clínicos, no en modas ni en fechas de nacimiento. El momento perfecto para comenzar un tratamiento antiedad es aquel en el que tú, acompañado de tu médico estético, decides cuidar tu piel de forma consciente y respetuosa.

Porque verte bien no es una cuestión de edad. Es una decisión de bienestar.

Siga informado

Consiga una cita en nuestro centro médico y benefíciese de un plan de salud acorde a sus necesidades.

Teléfonos Urgencias 24 Horas
672 458 806 - 
822 773 906

Cita Previa: 922 04 69 64

Centro Médico

Centro en Tenerife:
C/ Garcilaso de la Vega, 11 - Bajo

38005 Santa Cruz de Tenerife

Zonas Domiciliarias

Isla de Tenerife:

Zonas Metropolitanas de Santa Cruz / Laguna

Taco, La Gallega, San Andrés, María Jiménez, Valleseco

Barranco Hondo, Añaza, Radazul, Caletillas, Candelaria


(c)2025 Central Médica Insular Canaria. Todos los Derechos Reservados.
Realizado con por el equipo de Civicos Networking