Es Lunes!!! y sabemos que tras un fin de semana siempre cuesta arrancar motores.
Pero, ¿sabías que aplicando algunos hábitos puedes lograr tener mejor ánimo, energía y predisposición?.
Pues pongámonos en marcha con estos siguientes hábitos que te proponemos para un inicio de jornada saludable:
Seguir leyendo
Hoy hablaremos sobre los ejercicios de fuerza, también conocidos como entrenamiento de resistencia o entrenamiento con pesas, ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud, tanto en la prevención de enfermedades como en la recuperación de dolencias. Desde un punto de vista clínico, estos beneficios son fundamentales y respaldados por numerosos estudios científicos. Aquí hay una mirada detallada a cómo los ejercicios de fuerza pueden ayudar en la prevención y recuperación de enfermedades:
Prevención de enfermedades:
Seguir leyendo
Hoy hablaremos sobre la importancia del seguimiento que hacemos a nuestros pacientes. Específicamente, en el ámbito de la atención primaria a domicilio para urgencias no hospitalarias, el papel del seguimiento médico es de vital importancia tanto para el paciente como para el sistema de salud en general.
El seguimiento médico permite mantener una continuidad en la atención del paciente. Cuando un paciente recibe atención médica en su hogar para una urgencia no hospitalaria, es esencial que se le proporcione un seguimiento adecuado para evaluar la efectividad del tratamiento administrado, monitorear su progreso y garantizar que no surjan complicaciones. Esto crea un puente crucial entre la atención aguda inicial y la atención a largo plazo, promoviendo una atención más completa y personalizada.
Seguir leyendo
Hoy hablamos de un eterno conocido: ¡¡¡La alergia a los gatos!!!
Es un desafío común para quienes aman a estos felinos, pero sufren reacciones alérgicas ante su presencia. Sin embargo, ¿significa esto que debes renunciar a la compañía de tu amigo felino? ¡Por supuesto que no! Hoy exploraremos estrategias clínicas para superar la alergia a los gatos y disfrutar de su compañía.
La culpable es una proteína llamada Fel d 1, presente en la saliva, la piel y la orina de estos animales. Cuando los gatos se acicalan, esta proteína se distribuye por su pelaje y el ambiente circundante, desencadenando respuestas alérgicas en las personas sensibles.
Seguir leyendo
Los carnavales han sido una época de alegría, color y diversión desenfrenada, donde las calles se llenan de música, baile y disfraces extravagantes. Sin embargo, entre toda esta euforia, es importante recordar que debemos cuidar nuestra salud, especialmente en lo que respecta a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
Una de las ITS más frecuentes y preocupantes es la sífilis. Es causada por la bacteria Treponema pallidum, puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo. A menudo, se transmite a través de relaciones sexuales desprotegidas, incluidas las prácticas sexuales durante los carnavales, donde el contacto íntimo y la promiscuidad pueden aumentar el riesgo de contraerla.
Seguir leyendo